¿Quién no ha sufrido nunca un pinchazo? Es cierto que los neumáticos y las carreteras han mejorado mucho en los últimos años, tanto que por suerte los pinchazos ya no son algo tan habitual como hace un tiempo. Pero en cualquier caso, la eventualidad de un pinchazo sigue siendo una cuestión importante para la que debemos estar preparados y ser capaces de actuar en consecuencia. Un pinchazo nunca nos debe dejar tirados en la carretera.
Existen diversas soluciones temporales para salir del paso ante un pinchazo, tal y como podemos ver en las fichas de versión de ¿Qué coche me compro? Hay modelos que aún conservan una rueda de repuesto completa; otros que se conforman con la rueda de repuesto temporal, la famosa galleta; e incluso los que prescinden de rueda, sustituyéndola por un kit de reparación o una rueda que "no se pincha", de tipo run-flat. ¿Qué diferencias existen entre estos sistemas? ¿Qué debo tener en cuenta al respecto antes de escoger un coche?
Rueda completa
Ventajas. Si nos preocupamos de que mantenga la presión idónea (debemos vigilarlo ocasionalmente para que esté en condiciones de uso cuando suframos un pinchazo), es la solución ideal, puesto que tras sustituir la rueda su funcionalidad será exactamente la misma que antes del pinchazo. Aún así es importante arreglar el pinchazo cuanto antes, ya que la rueda de repuesto siempre tendrá un desgaste diferente que la otra con la que comparte el eje y no estará equilibrada para su posición.
Inconvenientes. Ocupa demasiado espacio en el maletero. Por esa misma razón muchos fabricantes han dejado de utilizar ruedas de repuesto completas a favor de otras soluciones.
Nota adicional. Aunque con el auge de los crossover hoy en día sea bastante raro encontrarnos con algo así en un turismo, algunos todoterreno y algún SUV como el Ford EcoSport, siguen conservando la característica rueda de repuesto completa en el portón trasero, tal y como ilustra la foto superior.
Rueda de repuesto temporal de tipo "galleta"
Ventajas. Al ser más estrecha, ocupa menos espacio que una rueda completa y nos permite salir del paso y desplazarnos en coche hasta el taller en el que arreglaremos el pinchazo. Probablemente sea la solución más utilizada actualmente.
Inconvenientes. Las ruedas de repuesto temporales tienen un uso muy restringido, con unas condiciones de utilización limitadas que suelen venir impresas en el propio neumático. Normalmente no podremos exceder una velocidad de 80 km/h, ni recorrer cientos de kilómetros, puesto que están pensadas única y exclusivamente para movernos unos pocos kilómetros hasta el taller en el que repararemos el neumático. Si incumplimos estas condiciones podemos arriesgarnos a sufrir un reventón y quedarnos sin ninguna rueda de repuesto. Tampoco olvidemos que montando una rueda de galleta perderemos mucho agarre y la distancia de frenado se puede alargar considerablemente.
Kit de reparación de pinchazos
Ventajas. Para aumentar aún más el espacio disponible para la carga en el maletero, muchos fabricantes prescinden incluso de rueda de repuesto temporal y optan por un kit muy compacto con un inflador y un material sellante que permite solucionar temporalmente el pinchazo. Y digo temporalmente, porque aunque selle el orificio, siempre es importante acudir al taller para evitar males mayores.
Inconvenientes. Si desllantamos o sufrimos un reventón, tendremos que llamar a la grúa. Por esa misma razón este sistema no está indicado para aquellos que compren un SUV y tengan pensado un uso intenso en campo, puesto que un choque con cualquier roca nos puede dejar "tirados" en medio de la nada. Los fabricantes siempre ofrecen alternativas al kit de reparación, aunque a veces esa rueda de repuesto temporal se ofrece como accesorio opcional e incrementa la factura del coche que compremos.
Rueda que "no se pincha" de tipo run-flat
Ventajas. "No se pincha" o, mejor dicho, tras un pinchazo no pierde presión. Estos neumáticos suelen contar con una carcasa con cierta rigidez, que nos permite continuar la marcha tras un pinchazo sin tener que mancharnos las manos para sustituir la rueda. En cualquier caso, como las ruedas de "galleta", las run-flat pinchadas también tienen unas condiciones de utilización muy limitadas, en velocidad y kilómetros.
Inconvenientes. Generalmente los neumáticos run-flat son más caros, lo notaremos cada vez que tengamos que sustituir los neumáticos. Por otro lado, en nuestras pruebas también hemos apreciado que los neumáticos de tipo run-flat suelen ser duros y propensos a ofrecer ciertas incomodidades al conductor (al absorber baches o marcando las irregularidades en el terreno).