Si necesitas un SUV y eres de Barcelona estás de suerte, ya que hoy os traemos a los mejores SUV de segunda mano en Barcelona. Se trata de una guía que, basándose en las puntuaciones de nuestros expertos, hemos recopilado a los mejores SUV de ocasión en Barcelona para que puedas tener un coche en tu garaje al mejor precio posible. Pero si ninguno de los SUV aquí presentes es de tu agrado, siempre puedes recurrir a nuestra guía general con los mejores SUV de segunda mano a nivel nacional.
Para elaborarla hemos tenido en cuenta dos criterios: que todos los coches sean SUV y que estén ubicados en Barcelona. De esta manera podemos escoger entre los mejores SUV pequeños, compactos y grandes en una provincia tan amplia como lo es Barcelona, permitiéndonos así disfrutar de numerosas opciones.
El Kia EV6 destaca por ser un eléctrico muy completo. La autonomía es buena y contamos con un espacio interior soberbio, así como un diseño diferente y rompedor. El nivel tecnológico es alto, así como las calidades, que son bastante decentes.
El Kia Sorento es un todocamino que en algunas variantes se puede elegir con hasta siete plazas. Tiene una presentación normalmente correcta y una dotación siempre muy extensa en relación a la competencia directa.
Si se puede optar por motores diésel mejor dado que los de gasolina tienen unos consumos muy elevados aunque eso sí, la fiabilidad es incuestionable. Hay versiones con tracción sencilla y total, y con cambio manual o automático.
Espacio, maletero, siete plazas, calidad de terminación
El Nissan Qashqai ha sido desde la primera generación uno de los modelos más vendidos del país así que de ocasión encontrarás multitud de alternativas, especialmente con motor diésel. Si además necesitas dos asientos adicionales podrás enfocar la búsqueda en el Qashqai+2.
Relación tamaño/equipamiento/precio, equilibrio general
Tacto de conducción, maletero pequeño frente a sus rivales
El Kia Sportage se asienta como uno de los SUV compactos con mejor relación calidad-precio, y así lo deja también patente en el mercado de ocasión. Podemos encontrar diferentes generaciones del SUV coreano a muy buen precio, ofreciéndose como un vehículo idóneo para viajar e incluso circular por la urbe sin demasiados problemas.
El Volkswagen Tiguan se asienta como uno de los SUV compactos más interesantes. Es un coche que cumple muy bien tanto en carretera como en ciudad pese a sus dimensiones, y además goza de una versión de 7 plazas. Gracias a la larga presencia en el mercado de sus dos generaciones, podemos encontrar cualquier tipo de configuración del SUV alemán.
¿Eres de Madrid y necesitas un SUV? Pues no hay mejor opción que la que tienes ahora mismo delante, nuestra guía con los mejores SUV de segunda mano en Madrid. Y es que es gracias precisamente a estos, los SUV de segunda mano en Madrid, que puedes...
Mercedes EQB eléctrico
Precios
37.500-62.500 €
Kms
1-50.000 kms
Años
2023-2025
Potencia
190-228 CV
Transmisión
Automatico
Combustible
Eléctrico
Puertas
5
Plazas
0-5
Mercedes EQB eléctrico
MERCEDES-BENZ EQB EQB 300 4MATIC
57.500 €
1 km|10/2024|228 CV|Barcelona
Mercedes EQB eléctrico
MERCEDES-BENZ EQB EQB 300 4MATIC
62.500 €
1 km|1/2024|228 CV|Barcelona
Mercedes EQB eléctrico
MERCEDES-BENZ EQB EQB 300 4MATIC
62.500 €
1 km|1/2024|228 CV|Barcelona
Mercedes EQB eléctrico
MERCEDES-BENZ EQB EQB 300 4MATIC
56.900 €
50.000 km|3/2025|228 CV|Barcelona
Mercedes EQB eléctrico
MERCEDES-BENZ EQB EQB 250
59.500 €
1 km|5/2024|190 CV|Barcelona
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803]
52.900 €
3.927 km|6/2024|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803]
54.900 €
2.035 km|6/2024|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803]
51.500 €
50.900 €
3.882 km|7/2024|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803+0-053]
37.900 €
17.856 km|9/2023|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803+0-053]
38.900 €
22.606 km|6/2023|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803+0-053]
37.900 €
13.136 km|6/2023|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803+0-053]
37.900 €
18.081 km|6/2023|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803+0-053]
38.900 €
12.009 km|6/2023|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803+0-053]
37.500 €
23.980 km|6/2023|190 CV|Madrid
Mercedes EQB eléctrico
EQB 250[0-803+0-053]
37.900 €
15.163 km|6/2023|190 CV|Madrid
Capacidad para 7 ocupantes, prestaciones, autonomía
El Jaguar F-Pace puede resultar una muy buena alternativa para aquellos que busquen una opción frente a los típicos SUV alemanes. Estamos ante un coche cómodo, con buenos acabados y tecnológicamente al día.
Su punto más débil radica en el consumo, dejando medias generalmente altas incluso en las variantes diésel.
El BMW X1 se asienta como un buen SUV premium ideal para movernos por ciudad y realizar trayectos por carretera. Cuenta con unos buenos ajustes y con un buen confort de marcha, así como motorizaciones de casi cualquier tipo en todas sus generaciones.
El problema lo podemos encontrar en un mantenimiento algo elevado si acudimos a la casa oficial.
Comportamiento, calidad de acabados, gama de motores
El Honda CR-V destaca por ser un SUV bastante completo, permitiendo a sus usuarios circular por ciudad sin problemas y afrontar largos viajes. Además, existe la posibilidad de comprar unidades híbridas con la consecuente etiqueta ECO.
Sin embargo, el comportamiento del cambio CVT hace que resulte un poco incómodo de conducir y molesto por las filtraciones de ruido. Y pese a ser un coche híbrido, no destaca por unos consumos brillantes.
Tacto de coche eléctrico, espacio interior, versatilidad, calidad de rodadura, acabados
Precio algo elevado, imposibilidad de llevar 7 plazas
El Peugeot 3008 destaca por, principalmente, por su confort de marcha y espacio de almacenamiento. Además, su veteranía en el mercado ha permitido que nos encontremos con bastantes unidades de segunda mano con todo tipo de configuraciones, motores y kilómetros recorridos.
¿Sus puntos flacos? Los acabados envejecen, generalmente, mal, y el diseño te tiene que gustar así como polémico i-Cockpit.
Diseño vanguardista, originalidad, calidad de materiales y construcción, dinámica
Precio elevado, ausencia de mandos físicos para climatización, demasiados menús en la pantalla táctil
Un crossover híbrido de diseño exótico y diferenciado que no dejará indiferente a nadie en esta segunda generación. La habitabilidad no está entre sus fuertes, sí las muchas posibilidades de equipamiento que lo sitúan a la cabeza de su segmento y la posibilidad de elegir la tracción total en las versiones con 196 CV.
La opción más campera de Toyota para el segmento B destaca por poder incluir si el cliente lo desea el sistema de tracción total a las cuatro ruedas. Es interesante por el completo equipamiento de serie y la etiqueta ambiental ECO de su motor híbrido
El Tucson es un crossover compacto de diseño moderno, atractivo y amplio. Destaca por su presencia impactante, una calidad de terminación muy mejorada y la amplia oferta de motores con etiqueta ECO.
El Hyundai Tucson se ofrece también con una versión híbrida convencional, con una gran relación entre prestaciones y consumo. Su funcionamiento suave y su etiqueta ECO le otorgan unas buenas cualidades familiares.
El Clio es un utilitario disponible únicamente en versión de 5 puertas, que destaca por una oferta de propulsores gasolina de última generación y la posibilidad de escoger un cambio automático de doble embrague
El Renault Clio híbrido e-Tech es la variante híbrida del urbano francés, con una tecnología de vanguardia y un sistema híbrido no enchufable que promete poder circular en ciudad hasta el 80% del tiempo en modo eléctrico, ofreciendo además una asombrosa caja de cambios y una eficiencia con la que hacer que los clientes se olviden del diésel.
El nuevo Toyota Corolla es un excelente sucesor del Auris al que mejora en diseño, presentación, calidad de acabados y posibilidades de equipamiento. Se ofrece exclusivamente con motores híbridos y siempre con una rica dotación de serie
El SEAT Ibiza 5 puertas arranca con tarifas ajustadas en su versión básica Reference. La quinta generación es mucho más madura que las anteriores, manteniendo eso sí el toque divertido de la marca.
El Renault Captur es un crossover (un utilitario con carrocería y suspensiones elevadas) en la línea del Nissan Juke, con la base del Clio y un enfoque más práctico y espacioso. Cuenta también con mecánicas microhíbridas.
El Renault Captur disfruta ahora de una variante híbrida con la que gana varias ventajas como la etiqueta ECO de la DGT, siempre acompañado de una caja automática. Con 145 CV sus prestaciones son además muy correctas para un uso plural
El MG ZS es uno de los crossovers pequeños con mejor relación valor-precio. Todas las versiones van bien equipadas y además la variedad mecánica es suficiente. A destacar su generoso maletero y la buena puesta a punto del bastidor.
El MG ZS Híbrido es uno de los SUV más equilibrados del mercado. Esto lo consigue, fundamentalmente, por su etiqueta ECO, su precio y una buena equipación de serie.
El Nissan Qashqai es un SUV compacto sin pretensiones todoterreno, pero con la planta y la visibilidad de un coche ligeramente elevado. Acaba de actualizarse por completo con bastante equipamiento disponible, sobre todo en lo que respecta a ayudas de conducción.
El Tesla Model 3 es el primer modelo "asequible" de la marca Tesla, un eléctrico puro con prestaciones de infarto y un interior minimalista presidido por una gigantesca pantalla central que lo controla todo.
El Kia Sportage es un todocamino muy espacioso de cinco plazas, disponible tanto con tracción delantera como con tracción total. La gama Sportage cuenta con motores de gasolina y turbodiésel de hasta 180 CV, así como versiones microhíbridas e híbridas con etiqueta ECO de la DGT.
El primer SUV pequeño de SEAT destaca por la amplitud de su interior, y unas posibilidades de equipamiento y personalización elevadas. La oferta de motores es similar a la vista en la última generación del Ibiza, con los eficientes bloques TSI y TDI.
El Renault Austral llega para ocupar el lugar del Kadjar con una oferta más actual e interesante que siempre se acompaña de la etiqueta ambiental ECO de la DGT. Si bien es más caro que se antecesor, también resulta mucho más completo en dotación.
La tercera generación del Dacia Duster da un salto cualitativo importante, mejorando la calidad de los acabados, las posibilidades de equipamiento y el aislamiento del habitáculo. No olvida su origen sencillo y práctico, algo que se traduce en un interior amplio y capaz para cuatro o cinco pasajeros.
El BMW X1 es un SUV de dimensiones compactas, disponible únicamente en carrocería de 5 puertas, que por tamaño rivaliza con el Audi Q3. Según versiones hay posibilidad de elegir la tracción total e incluso motores híbridos.
La versión híbrida enchufable del BMW X1 añade una mecánica de última generación con más de 200 CV que aumenta las prestaciones y reduce el consumo, amén de una interesante etiqueta CERO de la DGT.
El todocamino más dinámico de la marca está situado en un escalón inferior al Tiguan, compartiendo muchos elementos con el Audi Q2. Por tamaño está a medio camino entre los B y C SUV, algo extensible también al precio.
El Peugeot 2008 II es un vehículo de tipo todocamino o crossover, derivado del Peugeot 208 que cuenta con una carrocería que crece hasta los 4,3 metros y añade una mayor altura libre al suelo, aunque no está pensado para utilizarse fuera de asfalto.
Sucesor del GLK, el GLC disfruta de una estética mucho más atractiva y un interior más amplio. La calidad de realización ha mejorado notablemente, además de tener muchas posibilidades de equipamiento
El Mercedes GLC Híbrido es la alternativa híbrida enchufable del GLC, un SUV de lujo con toda la tecnología de Mercedes. Se puede pedir con motor gasolina o diésel, y una autonomía eléctrica superior a los 46 km en ambos casos.
El crossover pequeño más asequible de la firma alemana se produce en España y ofrece varias alternativas mecánicas en gasolina y diésel, destacando también por su comportamiento dinámico y posibilidades de equipamiento